No se encontro el componente No se encontro el componente No se encontro el componente No se encontro el componente No se encontro el componente

¿Cómo implemento las boletas electrónicas en mi Pyme?

Ultima actualización: 23/09/19


La tecnología llegó para quedarse, porque nos facilita la vida, hacemos las cosas de manera más rápida, eficiente, y ganamos tiempo libre. Implementar la Boleta Electrónica en tu negocio te permitirá olvidar las colas para el timbraje de los talonarios, los costos de impresión y los problemas de extravío y almacenaje de estos documentos.

Además, al tener Boleta Electrónica en tu negocio, mejorarás la experiencia de compra de tus clientes, al hacer todo el proceso de venta mucho más rápido y amigable. 

Para emitir boletas electrónicas en tu Pyme necesitas tener en cuenta estos aspectos fundamentales:


  1. Tener equipos que te permitan implementarla en el Punto de Venta (POS).

  2. Capacitar al personal de tu tienda o negocio en el uso de esta nueva tecnología.

Beneficios de adelantarse al cambio

Es importante mencionar que implementando las boletas electrónicas consolidas todos los medios de pago en un sólo lugar: pagos con tarjeta, tarjeta de crédito, cheques y efectivo. También contarles que desde el 1 de enero de 2021, los comprobantes de Transbank tendrán validez como boleta de venta. Es decir el voucher entregado funciona como la boleta electrónica Transbank. 


Además, el uso de este sistema digital le otorga rapidez y elimina los típicos errores de digitación de las Facturas y Boletas Electrónicas. Además usando un software de Boleta Electrónica logras total flexibilidad en el punto de venta al poder abrir y cerrar cajas sin necesidad de autorización del SII.

Tu terminal de punto de venta (TPV) queda habilitado para emitir boletas en formato térmico de 7,5 cm, sin la utilización de un hardware adicional (Impresora Fiscal), disminuyendo el costo asociado a la emisión de facturas en las tiendas, emisión de boletas y mejorando así el proceso de venta y experiencia de compra de los clientes.

Pese a que aún no se conocen los plazos de la obligatoriedad, sí se sabe que será será un proceso de transición diferenciada según el tamaño de las empresas. Esto en el orden de un año: hay un plazo menor para las empresas más grandes y uno mayor para las pymes.

Ahora te invitamos a comentar y opinar, cuéntanos si este artículo te ayudó a resolver tus dudas  o si te interesaría contar con más información. sobre el servicio de boleta electrónica. 


Comparte este artículo:

¿Quieres saber más de Bsale?

Completa y envía este formulario. Te contactaremos a la brevedad.

Artículos recientes

Consejos para gestionar el inventario de una chocolatería
Consejos para gestionar el inventario de una chocolatería

¿Sabías qué, según una  encuesta de Omnicom Media Group, los chocolates se encuentr ...

Cómo crear una lista de correo electrónico: Estrategias para 2025
Cómo crear una lista de correo electrónico: Estrategias para 2025

En un mundo digital, la comunicación con clientes es clave. No basta con publicar en redes sociales. La comun ...

Ferias en Chile 2025: fechas de expos y eventos para emprendedores
Ferias en Chile 2025: fechas de expos y eventos para emprendedores

¿Te gustaría ofrecer tus productos en una expo o feria? Estos eventos pueden ser muy efectivos para ge ...